El proceso debe comenzar con un correcto lavado de manos, con jabón antiséptico recordando que el lavado de manos clínico es la medida más importante y la más
simple para prevenir infecciones Intrahospitarias. Además debemos tener en cuenta que:
- Las uñas deben ser cortas y estar limpias.; y no se debe usar uñas artificiales ni tenerlas pintadas
- Deben retirarse todo tipo de joyas (anillos, pulseras y reloj).
A la hora de poner los guantes esteriles, debemos coger una talla adecuada de guantes y verificar que el envoltorio está indemne y que mantiene el correcto viraje del control químico externo, observando la fecha de caducidad. Cualquier alteración puede significar que esos guantes no han mantenido su condición esteril y deben ser desechados.
Debemos abrir paquete de guantes por donde se indica en el envoltorio y siempre dentro del campo esteril, para preservar la asepsia



Con el guante puesto en la mano derecha se coge el guante izquierdo por el doblez y se levanta la entrada para introducir la mano izquierda.
Los puños de los guantes se subiran cuando ambos esten correctamente colocados, y teniendo en cuenta que solo podemos tocar la cara externa de los guantes.
Una vez realizado el procedimiento para el que nos hemos puesto log guantes, para poder quitarlos de forma correcta, se debe retirar el primer guante tocándolo solamente por el exterior. Una vez retirado el primer guante quitarse el otro con la mano desenguantada sin tocar el exterior
Por último, adjuntamos un video explicativo de como llevar a cabo de forma correcta todo el proceso
si quereis conocer la tecnica cerrada para la colocación de guantes esteriles, aqui teneis el enlace
http://tecnicasenenfermeria.blogspot.com/2010/11/colocacion-de-guantes-esteriles-y-2.html
Gracias! Estudio odontología y esto me re sirvió! saludos desde Ctes Argentina!
ResponderEliminarEs la técnica abierta o la cerrada?
ResponderEliminarQuería citar este blog pero no me confiere información del autor.
ResponderEliminarBb bn
ResponderEliminar